SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN AVÍCOLA BUCARAMANGA

marzo 8, 2018 4:10 pm publicado por Leave your thoughts

SEMINARIO DE ACTUALIZACIÓN AVÍCOLA BUCARAMANGA

Seminario actualización avicola

 

Fiel al apoyo de la industria avícola en Colombia, se llevó acabo la participación en el seminario de actualización avícola el pasado 6 y 7 de abril en la ciudad de Bucaramanga.  El encuentro contó con una variada agenda académica de gran interés general para el sector.

En tanto la participación en el seminario brindo la oportunidad de tener un espacio ideal para asesorar a los asistentes al evento con todos sus proyectos de frío, mejoras en los desarrollos, actualizaciones del sector y mejores prácticas dentro de los procesos.

Al mismo tiempo se presentó en exhibición la generadora de hielo F15 para explicar le a los asistentes la calidad y beneficios del hielo en escama en los procesos de producción avícola, su alto poder frigorífico y rápido enfriamiento consolida como una excelente opción de intercambio térmico.

Comprometidos en apoyar el sector avícola en Colombia la próxima cita de Refridcol será el  próximo 15 y 16 de junio  en el Encuentro Avícola del Pacifico realizado por la seccional de Fenavi Valle.

Categorised in: NOTICIAS

This post was written by refridcol

Ingenieros refrigeración industrial

EL INGENIERO RESIDENTE EN PROYECTOS DE REFRIGERACIÓN

marzo 8, 2018 4:04 pm publicado por Leave your thoughts

EL INGENIERO RESIDENTE EN PROYECTOS DE REFRIGERACIÓN

Ingenieros refrigeración industrial
En el campo de la refrigeración industrial, tener una excelente comunicación en el desarrollo del proyecto entre empresa y contratista es uno de los pilares el éxito de un proyecto. El ingeniero residente es el encargado de responder por el desarrollo de todas las actividades de obra, cumpliendo las normas establecidas por el SGI, y todo aquello que genere riesgos para el colaborador y/o cliente.

Además de contar con el apoderamiento de situaciones y autoridad para asegurar, calidad de materiales, ejecución de obra y  tiempos propuestos en la planificación, el ingeniero residente debe contar con destrezas de comunicación efectiva y dar solución en el menor tiempo posible a los inconvenientes e imprevistos en la obra. A las responsabilidades del ingeniero residente se suma salvaguardar los documentos requeridos durante la ejecución de la obra (planos, actas, guías, etc)  y así, asegura que la obra cuenta con todos los permisos que requiera.

Entre las funciones de un ingeniero de proyectos de refrigeración se destaca: 

  1. Reportar a sus superiores los hechos y/o acontecimientos para garantizar la entrega de la obra en los tiempos y costos establecidos.
  2. Validar si el personal asignado para el desarrollo del proyecto es suficiente.
  3. Administrar todos y cada uno de los materiales y demás elementos entregados para la ejecución de la obra, además garantizar el uso adecuado de los recursos  (Materiales, Equipo en alquiler, etc)
  4. Garantizar el desarrollo de obras de manera coordinada con el responsable SISO y no autorizar ninguna actividad que vaya en contravia de la seguridad de los colaboradores y/o del cliente
  5. Garantizar el completo orden, aseo y organización del proyecto parcial o total previa entrega del cliente.
  6. Solicitar oportunamente la herramienta, EPP y la dotación necesaria para el personal a su cargo.
  7. Supervisar siempre la calidad y el detalle fino de las operaciones de armado y montaje según el alcance de cada  uno de los proyectos a su cargo.
  8. Generar informes semanales de avance y las novedades que se presenten durante el desarrollo de la obra.
  9. Coordinar con el superior inmediato el arranque y puesta en marcha del sistema de refrigeración . además de responder por el óptimo funcionamiento, parámetros de operación y apariencia física de las instalaciones.
  10. Coordinar con el superior inmediato la entrega formal del proyecto al cliente, garantizando; capacitación del personal, entrega de manuales, registro de operaciones, firma de actas.

Categorised in: NOTICIAS, NOVEDADES

This post was written by refridcol

Refrigeración Aguacate Hass

CASO DE ÉXITO AGUACATE HASS

enero 15, 2018 3:33 pm publicado por Leave your thoughts

EL CASO DE EXITO AGUACATE HASS

Refrigeración Aguacate Hass

Cumplir con la demanda de aguacate del mercado Internacional no es tarea fácil; el aguacate es un fruto sensible a los daños por frío y este deterioro puede afectar la apariencia de la fruta y pulpa y altera el proceso de maduración. El aguacate puede no desarrollar bien su color, textura y sabor, la pulpa se torna grisáceo y esto se refleja en pérdida de valor comercial. Hass Colombia lo tiene claro, exportar productos de primera calidad es el pilar de la organización Colombiana dedicada al empaque y comercialización de este fruto. El 90% de la producción está destinada a países europeos como: Holanda, Inglaterra, Francia, Suiza, Alemania y Bélgica De ahí la importancia de optimizar las condiciones de su planta de refrigeración para así cumplir con los exigencias del mercado internacional de esta compañía que viene fortaleciendo la exportación a países europeos y se ve en la necesidad de aumentar la capacidad de almacenamiento y optimizar las condiciones de frío.

Garantizar la calidad y tener flexibilidad de almacenamiento para optimizar tiempos de exportación fue el reto asumido por Refridcol. El objetivo en el desarrollo de esta nueva planta de producción fue la realización de un cuarto de pre enfriamiento rápido, con capacidad para abatir 16 toneladas de aguacate desde 25 hasta 5 grados centígrados en 6 horas, con la posibilidad de cargar parcialmente el cuarto adaptándose a la velocidad de paletizado sin tener que utilizar toda la capacidad térmica desde el inicio, es decir, con modulación de carga; esto se logra utilizando equipos que se reparten la carga, lo cual permite que el cuarto funcione solo con 4 pallets y un solo equipo en caso de baja producción, esto representa mayor versatilidad en la operación y un gran ahorro energético. El proyecto esta respaldado con marcas internacionales como Metecno, bitzer, guntner, entre otras.

En entrevista con Juan David Restrepo Gerente de Hass Colombia, indica “El desarrollo implementado permitió aumentar la capacidad de almacenamiento de 80 posiciones a 160 posiciones, disminuir el rechazo de producto y tener flexibilidad en tiempos de despacho aumentando la productividad”.

Tu compañía también puede ser un caso de exito, escríbenos a comercial@refridcol.com y te asesoramos en tus proyectos de refrigeración, somos su aliado en la cadena de frío.

Categorised in: NOTICIAS

This post was written by refridcol